lunes, 9 de noviembre de 2009

Tarea 2 en blogger

7/11/09. Vimos tres temas..B2C, B2B, C2C...las ventajas y atributos de cada uno de ellos...menor costo, comodidad, comparaciones rápidas, sin horarios y con servicio a domicilio, claro, con cargo automático a la TDC o TDD. Aunque todos sabemos de los fraudes por Internet, sin embargo, las adquisiciones de productos y servicios por la red son lo de hoy...con 3 sencillos pasos te hacen el cargo y recibes tu producto...aunque como vimos el ejemplo, puede ser un ?? el que esté atras del monitor, la confianza para estas operaciones es importante...sin ella, no podría ser, pero alguién comentó que es sólo una referencia.

9 comentarios:

  1. Para una tienda en linea la confianza de sus clientes y consumidores es lo mas importante... ¿Cómo crees que se pueda incrementar la confianza de los clientes, si no te ven fisicamente? o bien si no conocen ni siquiera tu nombre?

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Es muy cierto ahora el mundo es virtual, pero siempre queda la duda de quien esta detrar del teclado????

    ResponderEliminar
  3. Antes que nada, ¿Dónde quedó nuestra gran presentación? Ya que tú llevabas mano, tenía la Esperanza de que la ibas a "inmortalizar" en la Red como lo hizo Fil.

    Y ya que tocaste el tema de la CONFIANZA, en México existe un Sello de Confianza otorgado por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) para sitios de Internet en nuestro país que reconoce a los negocios e instituciones que promueven el cumplimiento de la privacidad de la información y están legitimamente establecidos.

    Su objetivo es fomentar la confianza entre los usuarios, para asegurar que los sitios que visita y a través de los cuales hace operaciones son confiables.

    Es cierto que sólo el 10 por ciento de los 28 millones de internautas que poseen potencial para comprar adquiere a través de Internet, sin embargo, por algo se empieza y únicamente así se puede generar un ambiente de confianza.

    ¡Muchos saludos! y también te invito a comentar en mi blog: http://castillo-castlevania.blogspot.com

    ResponderEliminar
  4. HOLA ... LA INDSUTRIA HA TENIDO VARIAS INICIATIVAS PARA DARLE CREDIBILIDAD A AMBAS PARTES .. TANTO AL COMPRADOR COMO AL VENDEDOR Y SOBRE TODO AL INTERMEDIARIO EN ESTE CASO UN BANCO QUE EXPIDE LA TDC SOBRE LA CUAL SE VA A REALIZAR LA TRANSACCIÓN...ASÍ LAS COSAS EN UNA VENTA POR INTERNET CON TDC O TDD EXISTE ALGO UNA HERRAMIENTA QUE GENERÓ VISA Y MASTERCAD EN DONDE EN CUALQUIER PORTAL DONDE QUIERAS COMPRAR DEBES DE REGISTARTE ASÍ COMO A TU TDC ES UN MÓDULO PARA QUE EL EMISOR EN ESTE CASO VISA O MASTARCARD AUTENTIQUEN CON ERES TU QUIÉN ENTA FIRMANDO ESA TRANSACCIÓN...

    LES PASO MI BLOGG...
    http://elielosate.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  5. En este mundo virtual lo más importante es la compración para obtener el mejor vendedor?

    que empiezen las subastas invertidas en el C2C

    ResponderEliminar
  6. Hola, considero que en este tipo de negociaciones lo más importante es la confianza, ya que sin ella nadie se animaría a comprar por este medio. Los que inician la negociación deben de reforzarla constantemente con sus clientes para que éstos se mantengan con ellos. Creo que es la única manera de mantenerlos contigo tanto en B2C, C2C y B2B que fueron los principales ejemplos que revisamos.

    También coincido con Fili en que algo que agrega valor a este tipo de negociaciones es el que puedes comparar con otros productos y vendedores ;)

    ResponderEliminar
  7. Hopey; yo comprarìa mil cosas por internet por que siempre necesito tiempo... pero nunca ropa o zapatos.... privilegio femenino. Todo lo que es de viajes y boletos es maravilloso, ticketmaster no ya que consigues mejores lugares por telefono siempre....pero es cuestiòn de que estamos educados diferentes, ya veràs mi collage...


    besitos


    rml

    ResponderEliminar